Los jugadores del Real Madrid, tras perder contra París Basketball.

Los jugadores del Real Madrid, tras perder contra París Basketball. EFE

Baloncesto

El Madrid y la presión de acabar con una racha de 12 años en el top 8 de la Euroliga: el Bayern, último escollo para los blancos

Los de Chus Mateo tienen la última oportunidad para avanzar a la siguiente ronda donde se verían las caras con Olympiacos.

Más información: Real Madrid - Bayern de Múnich, Euroliga: horario y dónde ver por TV el partido de baloncesto

Publicada

Ya no hay margen de error. El Real Madrid, que lleva caminando sobre el alambre desde el inicio de la temporada, se juega su futuro en la Euroliga a una sola bala. Vivir o morir. Una bocanada de aire o un desenlace trágico. No existe el término medio.

Será el Bayern de Múnich quien adopte el papel de villano este viernes en el Movistar Arena. Un pabellón que volverá a vibrar con los suyos y cuyas almas tratarán de alentar a los de Chus Mateo para conseguir el objetivo: entrar en los playoffs. El premio será Olympiacos, un caramelo envenenado. Lo esperado después de unos meses llenos de irregularidad.

Y es que la temporada del Real Madrid en la máxima competición continental ha sido una constante de altibajos. Por momentos se llegó a mascar la tragedia de abandonar la competición a las primeras de cambio, en otros se soñó con obtener el billete directo al playoff. El resultado, sin embargo, fue un término medio.

Después de una última jornada de temporada regular trepidante, el conjunto blanco acabó relegado a jugar el play-in fruto de una combinación de resultados que no le favoreció. Eso sí, contaba con dos oportunidades para obtener el billete a los playoffs, ambas en su feudo.

El primer escollo fue el París Basketball. Los galos, venidos a menos después de un primer tramo de competición excelso, se presentaron sin ningún tipo de complejo en el Movistar Arena y dieron un golpe sobre la mesa derrotando a un Real Madrid que encadenaba 12 victorias consecutivas entre todas las competiciones.

Una derrota que le quitó una vida a los de Chus Mateo y los puso contra las cuerdas. El único alivio, tener una oportunidad más para no consumar el desastre. Eso sí, la presión ahora es mucho mayor.

Fin a una racha

El Real Madrid tendrá que poner toda la carne en el asador. Con un liderato consolidado en Liga Endesa, los blancos deberán poner toda su energía en este partido trascendental ante el Bayern. Un duelo en el que no hay tanto que ganar, pero sí mucho que perder.

Vencer a los muniqueses no supondría nada más que jugar los playoffs y ante un Olympiacos que este curso está siendo el gran equipo del Viejo Continente. Por contra, perder contra el Bayern pondría fin a una racha de más de una década disputando al menos los cuartos de final de la Euroliga.

Y es que, para encontrar la última vez que el Real Madrid no se coló entre los ocho mejores conjuntos de Europa hay que remontarse hasta la temporada 2011-2012, la penúltima antes del cambio de formato. Desde entonces, 12 ediciones consecutivas brillando en el torneo.

TEMPORADA RESULTADO
2012-2013 Subcampeón
2013-2014 Subcampeón
2014-2015 Campeón
2015-2016 Cuartos de final
2016-2017 Semifinales
2017-2018 Campeón
2018-2019 Cuartos de final
2019-2020 No se jugó
2020-2021 Cuartos de final
2021-2022 Subcampeón
2022-2023 Campeón
2023-2024 Subcampeón

De todas ellas, los blancos fueron tres veces campeones y disputaron cuatro finales más. Es decir, más del 50% de las veces han peleado por el título hasta el último día. Además, dentro de este lapso de tiempo han perdido una vez en la semifinal, tres en cuartos y en la 19-20 no se jugaron los playoff por el Coronavirus.

Unos datos que ejemplifican a la perfección lo que puede suponer una eliminación del Real Madrid este viernes contra el Bayern de Múnich. Un golpe al proyecto de Chus Mateo que vería peligrar con seriedad su puesto.

Las sensaciones

En la víspera al encuentro, el entrenador del Real Madrid puso en alerta a los suyos y admitió la dificultad del choque: "Nuestro rival ha demostrado que es difícil de batir. Tira bien de tres puntos, es bueno en el uno contra uno y cuenta con pívots muy móviles. Tenemos que hacer un partido muy completo ante un equipo que juega francamente bien al baloncesto", dijo.

Respecto a sus jugadores, se mostró optimista de cara a solventar la papeleta: "El equipo está bien mentalmente. Ganamos todo desde el partido de la Virtus en la Liga Regular pero no sirvió para entrar en el playoff. Contra el Paris se nos olvidó jugar con más pausa y cabeza. Ahora tenemos que poner ganas y corazón contra el Bayern, pero también debemos tener la capacidad de saber cuál es el momento de ganar el partido", añadió.

Chus Mateo da instrucciones a sus jugadores durante el partido contra París Basketball.

Chus Mateo da instrucciones a sus jugadores durante el partido contra París Basketball. EFE

"Tenemos que confiar en nosotros mismos, en nuestro trabajo, y afrontar las cosas como vienen. Es un partido vital y vamos a por ello. Nos quedan dos meses muy intensos, pero debemos apretar los dientes a pesar de que haya jugadores tocados por el cansancio", concluyó un Chus Mateo que se juega gran parte de su futuro en este partido.