Tras el anuncio de la llegada al mercado de OS X Mountain Lion en los resultados financieros de Apple, pasaron pocas horas para que realmente estuviera disponible para descarga en la Mac App Store.
Como es habitual en este tipo de actualizaciones, existen opiniones para todos los gustos, aunque por parte de los grandes medios, la mayoría son positivas. Pero es normal entrar a valorar si los 16 euros de la actualización merecen la pena con respecto a lo que Lion ofrece. Otros son mas precavidos e incluso pronostican las futuras actualizaciones del sistema para subirse al carro.
Tras un día de uso, encuentro que las novedades en cuanto a funcionalidades se quedan algo justas, pero no cabe duda que relevantes para la inevitable sinergia de sistemas móviles y de escritorio:
-
Las novedades están muy orientadas a la integración de redes sociales (Twitter ya, Facebook en otoño), y compartir en ellas contenidos desde cualquier parte del sistema.

-
La integración de iCloud. La idea ya la conocemos, iCloud permite a un Mac, iPad, iPhone y iPod touch estar sincronizados en contenidos (correo, calendarios, contactos, recordatorios, documentos, o notas)
-
El importante protagonismo en las notificaciones. El centro de notificaciones cobra vida en la zona derecha de nuestro escritorio, desplegable mediante un gesto. Además de incluir las notificaciones en burbujas al más puro estilo Growl.
-
Para los usuarios iOS, me parecen de gran utilidad los programas de Recordatorios y Notas sincronizados, o la llegada de Mensajes a Mac (iMessage).
-
También destacamos las mejoras en rendimiento del navegador Safari, la implementación de GameCenter, o la mayor integración de los dictados de voz.
-
Mountain Lion también estrena Power Nap para equipos con unidades SSD, que descarga información, descarga actualizaciones y hace copias de seguridad mientras el ordenador está en reposo.

-
No faltan las mejoras de rendimiento y seguridad exigibles en una actualización de estas características, lógicamente con la la criba que se le hace a los equipos más antiguos.
Para el que quiera conocer más sobre ella y ande perdido con la actualización, nuestros compañeros de Applesfera nos allanan el camino con una serie de artículos que seguro os serán de utilidad:
Cómo es Mountain Lion
A la hora de echar un vistazo a una actualización, con más de 200 novedades en su interior, mejor que enumerar las más importantes, es hacer un repaso visual de las mismas
También es interesante dedicarle un repaso a otras diez novedades no tan llamativas en su presentación, pero que se han ido desvelando.
Instalando Mountain Lion
-
No todo el mundo podrá actualizar a Mountain Lion, Apple decide que si tu equipo es anterior a 2007 o cuenta con una tarjeta gráfica GMA 950 o X3100, tendrás que quedarte en Lion. Podéis acceder a la lista completa de compatibilidad.
-
Si estáis entre los que podéis realizar la actualización, no están de más unos consejos a seguir antes de realizarla, preparando el Mac para Mountain Lion: copias de seguridad, limpieza de aplicaciones…
-
También cabe la posibilidad de que lo que queramos es realizar una instalación desde cero, o limpia, de Mountain Lion.
-
Por último os informamos de la actualización de alguna de las principales aplicaciones del sistema para recibir Mountain Lion: iWork, Aperture, iTunes U, iMovie…
Resumiendo, para mi que tengo un equipo relativamente nuevo (con disco SSD), soy usuario iOS, y después de haber revisado bien que no tengo problemas de compatibilidad con aplicaciones que uso a diario, me merece la pena la actualización. Noto al equipo más suelto, y me gustan novedades como el Centro de Notificaciones (reconozco que ninguna es ahora mismo vital).
Entiendo que no todo el mundo está en la misma situación, o ve interesantes las novedades, por eso me gustaría conocer vuestra opinión e impresiones de primera mano de la actualización.
En Applesfera | Todo sobre OS X Mountain Lion
Más información | Apple
Ver 54 comentarios
54 comentarios
garbagebcn
Yo lo veo caro. Me parece que pagar por estas novedades es innecesario. Ha habido actualizaciones de iOS con más cambios y más importantes y eran gratuitas.
Creo que Apple debe empezar a pensar, si no lo hace ya, en OS XI. Leopard estuvo en la cima, SL lo pulió y, a partir de ahí, no tenemos nada. Si comparamos la trayectoria de OSX con la de Windows (a falta de ver la versión final de 8), es preocupante el estado de los ordenadores de Apple.
gonxus90
Yo noto el equipo mucho más fluido después de actualizar. Me he quedado satisfecho.
hexmit
Lo cierto es, que estéticamente mejoras que resalten lo "nuevo" son bastante escasas, sin embargo yo, tras un día de uso también, puedo afirmar que la mejora general de mi macbook pro mid 2009 y un iMac mid 2011 ha mejorado considerablemente.
Para más señas, en la salida de Lion el año pasado,perdón por la expresión, las pasé putas tanto para instalar como para hacer que todo funcionase como debía.
El centro de notificaciones me parece una buena mejora, así como el poder buscar en el launchpad y alguna que otra pijada superficial más, aunque yo echo de menos que la aplicación Mail use notificaciones Push para evitar tenerla abierta para recibir estas notificaciones.
Es una pena que Power Nap no sea compatible pero tampoco es una mejora brutal e imprescindible.
Así resumiendo, mi valoración calidad/precio es buena. Yo recomiendo actualizar.
OJO, también se lee gente con los mismos problemas que causo la instalación de Lion en cuanto a lentitud. Yo apostaría por una instalación limpia en esos casos.
rafa espinosa
con lo agustito y lo bien que trabajo con Snow Leopard....le van a dar al nuevo leoncito
bliz
Estoy deseando probarla en primera persona. Ya he dejado a los impacientes que vayan probando. Parece que no hay nada gordo que impida que salte a la piscina ahora 8-)
Alberto
Justo esta mañana estaba viendo la lista de "más de 200 novedades" en la web de la manzana. No sé para qué lo anuncian como un sistema operativo si es un simple pack de aplicaciones...
El PowerNap sí es interesante para los que tengan procesador Ivy Bridge. ¿Hay algún driver o app para Windows?
andresmf
Tengo Lion en un MacBook Pro del año 2009, voy a esperar unos días a ver que opina la gente del rendimiento, como sea igual de bazofia que el último, me regreso a Snow Leopard...
Por el momento ya leí a un usuario que dice que Snow Leopard arranca antes...
cerder
Instalando de cero va como un tiro. Yo me compré un MBA con lion ya instalado y parece que aún no había descubierto lo rápido que este ordenador puede llegar a ir.
adelarosahdez
Felicidades por el post, además de revisar las compatibilidades del Mac, el usuario debería ver si los programas que usa habitualmente son compatibles (http://clotosplace.wordpress.com/2012/07/21/que-aplicaciones-son-compatibles-con-mountain-lion/). Por otro lado, les dejo una entrada con algunas críticas de los expertos que han usado Mountain Lion (http://clotosplace.wordpress.com/2012/07/25/primeras-impresiones-de-los-criticos-sobre-mountain-lion/) ClotosPlace
jcesars
#28 como no se te va a quemar la placa si le metiste un core2duo a una placa de AMD 939? A mi me sigue funcionando con 4 años y medio, lo único que he tenido que cambiar ha sido el ventilador del micro, otro ventilador que llevaba por un disipador y ahora tengo que cambiar la gráfica, todo lo demás perfecto y con uso intensivo, y también soy informático
Usuario desactivado
Yo utilizo Mac OS X desde Panther (10.3), pero este será el primer OS X que no estrene el primer día del lanzamiento, para empezar, mi iMac Core 2 Duo no es compatible, algo que no entiendo, ya que otros Core 2 Duo sí que lo son y mi iMac es de 64 bits.
Por otra parte, también tengo un MacBook Pro que es de los más "viejos" que se pueden actualizar a Mountain Lion, pero en los últimos tiempos las actualizaciones de OS X no son como las de antes, ahora te funcionan mal durante una temporada, hasta que pasan varias actualizaciones, quizá no sea este el caso, no quiero juzgar algo que no he probado, pero ya paso de encontrarme con problemas, con aplicaciones y drivers que tardan en hacerse compatibles; también me gusta que mis dos ordenadores sean lo más parecidos posible, por si restauro copias de seguridad, así que no me hace gracia tener uno con Lion y otro con Mountain Lion.
rocconetmx
Nunca he conocido a un consumidor de masas de Windows que le cambie el sistema operativo a su DELL, HP, Lenovo, Gateway, Acer, etc... cada que sale el nuevo sistema o al menos que le instale las actualizaciones importantes. Como las compran y hasta que las destruyen tienen el mismo XP o Vista preinstalado.
josovi
yo he actualizado y he notado un incremento en el rendimiento, funciona más rápido. Si es cierto que la actualización a Lion me relentizo el equipo. Lo salve en un USB hice una instalación limpia y se solucionaron los problemas. Ahora, simplemente he actualizado y todo ok. ¿16 € caro? Yo no soy un fanático de Apple, utilizo todas las plataformas - windows y Linux - y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Pero pensad, 16 € por una integración total con Ipad e iphone, sincronización de notas, recordatorios, integración con redes sociales sin plugins de terceros, etc... por 16 € es un chollo. En mi opinión es un nuevo sistema que se adapta a las necesidades y manera de interactuar de la gente, integra en el sistema las principales redes sociales, facilita el trabajo en la nube y sincroniza más que nunca los contenidos con iphone y ipad. Es un gran avance, digan lo que digan. Esperemos que windows 8 se adapte en el mismo sentido " hacernos las tareas más faciles".
matalusers
16 euros por aqui , otros tantos por software ,lo mismo por sus accesorios y un gran pico el hardware.Si al final van a sacar la manzanita en color dorado y os haran pagar tambien 60 pavazos.....Siempre pensando en los usuarios......vamos , como Richard Stallman.La tecnologia esta en manos de los dolares , no de la humanidad...... A donde vamos a parar , si es una actualizacion , debiera ser gratis pues solo arregla problemas de la anterior.4 mininovedades no merecen eso.....