¡Cinco trucos de salud para aumentar la inteligencia del niño!

alimentos para aumentar la inteligencia en niños

Numerosos estudios sobre el desarrollo temprano del cerebro han revelado que existen cosas básicas que puedes hacer desde ahora para que tu niño tenga curiosidad por el mundo y que esté listo para aprender. Estas primeras actividades son muy simples, pues hablamos de la alimentación. Una dieta sana y equilibrada no solo es necesaria para el cuerpo de los niños, sino que al mismo tiempo es buena para la mente. Los alimentos adecuados pueden mejorar la función cerebral, la memoria y la concentración. Te dejamos 5 trucos para aumentar la inteligencia del niños.

Recuerda que para lograr un plan alimentario adecuado, puedes consultar a un especialista que te oriente.


Alimentos que aumentan la inteligencia de tu hijo

La alimentación es una base fundamental para el correcto funcionamiento del organismo completo. Principalmente cuando la dieta es saludable, ya que esta nos aporta los nutrientes como carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas necesarias para aportar la energía necesaria para el día.

Los alimentos que pueden ayudar a la inteligencia, no solo del pequeño, sino también tuya incluyen:

Pescados grasos

Los pescados como el salmón, son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, necesarios para el desarrollo y el buen funcionamiento del cerebro. Unas cantidades adecuadas de ácidos grasos omega-3 ayudan a los niños a mejorar sus capacidades mentales.

Huevos

Los huevos son una fuente importante de proteínas y sus yemas contienen colina, un nutriente importante para la buena memoria. Pero hay que tener cuidado de no pasarse con los anillos, porque al mismo tiempo aumentarán el colesterol.

Cereales integrales

Estos granos están presentes en su forma entera o molidos en una harina mientras retienen todas las partes de la semilla (salvado, germen y endospermo). En comparación con otros tipos de granos, los granos integrales son mejores fuentes de fibra y otros nutrientes importantes, como la vitamina B, el hierro, el folato, el selenio, el potasio y el magnesio. Los granos integrales son alimentos individuales, como el arroz integral y las palomitas de maíz, o ingredientes de productos, como el trigo sarraceno en los panqueques o la harina integral en el pan.

Avena

La avena es una excelente fuente de energía y es un buen «combustible» para el cerebro. La avena es rica en fibra y ayuda a los niños a sentirse saciados. También es una excelente fuente de vitaminas E, B y zinc.

Verduras

Las verduras son una excelente fuente de antioxidantes para mantener sanas las células del cerebro. Se deben incluir una variedad de verduras en el día a día, de esta manera podremos aprovechar al máximo los nutrientes que aportan. Este grupo de alimentos no siempre es aceptado en esta etapa que es la infancia, por lo cual es recomendable incluirlos de la forma más atractiva posible.

Frutas

Las frutas aportan en su gran mayoría fibra, vitaminas y minerales esenciales para un correcto desarrollo y lograr un correcto estado de salud. Consumir de 2 a 3 raciones al día es lo recomendable en esta etapa de la vida.

Vitaminas

Las vitaminas del complejo B son esenciales para el crecimiento del tejido cerebral y los productos lácteos son una buena fuente de estos nutrientes. La leche baja en grasa y el yogur son también una excelente fuente de vitamina D, que los niños y adolescentes necesitan en mayor cantidad que los adultos.

Agradecemos la colaboración de la Dra. Pamela Lira Palafox, nutricionista, quien verificó y compartió la información para el desarrollo de este artículo. La Dra. Lira obtuvo el título como Nutriciónista en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Cuenta con más de 2 años de experiencia médica en donde sus áreas del conocimiento se han enfocado en; pérdida de peso, lactancia, análisis de la composición del cuerpo y tasa metabólica en reposo (TMR), tratamiento de enfermedades crónica, entre muchas más.

¡Cinco trucos de salud para aumentar la inteligencia del niño! Compartir en X
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¡Cinco trucos de salud para aumentar la inteligencia del niño! ]  Alimentación infantil Dra. Pamela Lira Palafox
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)