Si hablamos de Acer Revo a todos se nos viene a la cabeza los Nettops que estrenaban la plataforma ION de NVDIA junto a procesadores Intel Atom, y la verdad es que su acogida en el mercado ha sido buena, motivo para seguir renovando la familia. Pero antes de hacerlo los taiwaneses nos presentan una serie de conceptos en los que se basarán sus productos reales.
Los nuevos desarrollos se alejan de la idea de ordenador de reducidas dimensiones para adoptar formas más asimilables para un salón, con la posibilidad de ver contenido multimedia y acceder a Internet. En primer lugar nos encontramos con el nuevo modelo Revo, con un aspecto mucho más delgado, parecido al que puede tener cualquier reproductor de discos ópticos del mercado.

En lo que respecta al hardware, no se han dado detalles, pero seguramente Acer continuará apostando por la plataforma Atom de Intel junto a soluciones gráficas de NVIDIA, ambas actualizadas lógicamente. Resulta curiosa la presencia de una unidad óptica (DVD, Blu-ray…), recordemos que el Revo original no contaba con ella.
La unidad que nos presentan luce un elegante color negro, y es posible colocarla de forma vertical al más puro estilo Playstation, gracias a un soporte que podéis ver en las imágenes. No faltarán puertos USB, lector de tarjetas de memoria, e incluso un puerto de infrarrojos para un mando a distancia.
RevoPad, un original sistema de control
Integrado en el futuro Acer Revo, bajo la unidad óptica, encontramos una pequeña tableta que hace las veces de mando a distancia, un curioso sistema de control e introducción de datos bautizado como RevoPad.

No lo podemos considerar un teclado en sí, ni tampoco queda muy claro si nos encontramos ante una especie de tablet, pero si sabemos que permite escribir con él y controlar el dispositivo mediante una superficie multitáctil. Como dato curioso, os informamos que contará con baterías recargables que se cargarán al conectarlo en el nettop.
RevoView, centro multimedia y grabador

El otro modelo a seguir es el RevoView, una especia de centro multimedia que permite grabar contenido que se esté emitiendo, además de acceder a Internet. Incorpora un disco duro extraíble, como podéis ver en las imágenes.

Para controlar el aparato esta vez nos encontramos con un mando a distancia convencional, que promete un método de control intuitivo pero lejos de la originalidad del RevoPad., Se conectará a la tele vía HDMI, y contará con salida de sonido Surround, aunque no se especifican más datos en la nota de prensa. El dispositivo cuenta con un par de puertos USB y entrada para tarjetas de memoria.
RevoCenter, la solución NAS de Acer

Por último Acer presenta una solución NAS llamada RevoCenter, similar a anteriores desarrollos de la firma, que permite compartir contenido multimedia de forma fácil y segura entre los dispositivos de la casa. El sistema se ha visto actualizado con 2GB más de memoria RAM y el chipset Intel Atom N410, utiliza el sistema operativo Windows Home Server.
Introducir datos en RevoCenter es tan sencillo como conectar el dispositivo de almacenamiento vía USB y pulsar un botón. Cuenta con cuatro discos duros Serial ATA y tendremos más información de RevoCenter y del resto de desarrollos en el Computex que se celebra la semana que viene.
Para gestionar los contenidos entre todos los dispositivos compatibles, como portátiles, ordenadores, futuras tablets, teléfonos como el Acer Stream, lectores de libros electrónicos como el Acer LumiRead, o estos nuevos Acer Revo, la compañía ha presentado el software clear.fi, que mediante una consola con una interfaz adaptada a cada dispositivo, nos permite acceder a la información centralizada.
Vía | Blogeee.net | SemiAccurate.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Eagle
Yo tengo un Acer Revo 3610 y estoy realmente contento con él. Internet y pelis en 1080p con 0 problemas...
peyosoft
+1
No puedo estar mas de acuerdo, acer esta haciendo las cosas ultimamente bastante bien, buen diseño, buen hardware y buen precio. Una lastima que en el pasado no lo hiciera del todo bien, es un lastre que no logra quitarse de encima.
Para nada tiene que ver el acer de ahora al de hace 10 años.
Rodri
El primero me gusta, un ordenador con formas reducidas y habituales dentro de un salón, el incluir el teclado extraible y un lugar donde guardarlo dentro del media center es todo un acierto. Teniendo wifi y un buen disco duro para introducir todos los MKV que nos descarguemos puede ser una opción a tener en cuenta para mi salón.
Pena que sea ACER y que el teclado sea tan feo y seguramente sea poco práctico usarlo, no parece cómodo.
kourar
¡Quiero que hagan un RevoPad bluetooth que se venda por separado!
Mon
Tengo instalada la versión Live del XBMC en un Revo 3610 y va bastante bien. Sólo noto ligeras ralentizaciones en vídeos HD de muy alto bitrate.
Arnaldo
Parece un PS2 Slim :D
julio.franco
no me gusto el primero xD el tipo ps2 slim...XD prefiero los gorditos...
aunke ya hace falta cambiar el ordenador de la familia.... yo creo ke el revo es la mejor opcion "economica" muy economico para tener ION y no pasa de los 3 mil pesos (MEX)..(las primeras versiones con Atom de 2 nucleos)..
saludos
anchonio
Me ha gustado el primero :p A ver si el precio está en consonancia (y la wat me deja comprarlo xDD)
Saludos
ignacio_ruiz22
Así si. Quizás un poco más de gasto en diseño para el Revo y el RevoView y estaríamos hablando de compras casi obligadas.
hubertino
Si son ATOM doble núcleo + ION2 me compro volando el que tiene unidad óptica (espero que sea bluray) ya que todo lo demás lo veo por ethernet de mi ordenador.
Con Linux + XBMC (solo el XBMC de Linux tiene aceleración gráfica) seria la caña.
marianop89
Hummmmmmmmmmmmmm a que me huele.... ummm si! A una Play 2 Slim... Tremenda copia! LOL!
tio_rabbit
Y se sabe para cuando salen????? y alguna idea sobre precio??? Es que ya me estoy imaginando, el primero con lector blu-ray, el teclado medio raro y el nas de más abajo con 4 discos buffff, el centro multimedia perfecto.... jaja. Siendo acer a ver si siguen con su politica de precios baratos...