Los superhéroes de Marvel y DC, a escala real en una de las exposiciones del 43.º Comic Barcelona

El festival de la historieta

Una carpa en la plaza Univers y un espacio para comprar originales, entre las novedades

Versió en català, aquí

Horizontal

Desfile de cosplay de Comic Barcelona el año pasado

Àlex Garcia / archivo

Una nueva exposición de figuras realistas y a escala real de los superhéroes de Marvel y DC, la instalación de una gran carpa en la plaza Univers, donde se harán muchos de los coloquios y charlas, o una sección nueva dirigida a los coleccionistas, Original Comic Art Zone, donde se podrá comprar obra original de artistas del noveno arte son algunas de las novedades que han presentado este miércoles en la Casa Seat la directora del salón, Meritxell Puig; el asesor de contenidos, Borja Crespo, y la experta en literatura fantástica Karen Madrid.

Antes de la apertura –Comic Barcelona se hará en la Fira del 4 al 6 de abril– ya habrá actos relacionados, como la inauguración de la exposición Dibujar es pensar, sobre la obra del invitado de honor, Chris Ware, en el CCCB, el próximo miércoles, así como un preestreno cinematográfico el día siguiente en los Cinemes Girona que de momento han querido mantener en secreto.

Horizontal

Karen Madrid, Meritxell Puig y Borja Crespo presentaron las novedades de Comic Barcelona en la Casa Seat

Pere Francesch / ACN
Lee también

Puig ha explicado que este año esperan acoger aproximadamente a los mismos visitantes que la anterior edición, unos 110.000, en los 50.000 m² de espacio disponible, y que a raíz de las futuras obras de transformación de la Fira ya han empezado a estudiar las próximas ediciones: el año que viene se podrá celebrar en un espacio parecido –que no será el mismo, afectado por las obras–, pero todavía hay que aclarar qué pasará en las siguientes.

Como ya se anunció, además de la exposición de Ware –la entrada de Comic Barcelona también servirá para visitarla–, entre las exposiciones habrá una dedicada a la ganadora del Gran Premio del año pasado, Marika Vila, otra con originales de Pepe Larraz –el autor del cartel–, una de alumnos de la escuela Joso como homenaje a Blacksad o Autoras de cómic, en contra de la IA generativa, una campaña para debatir en profundidad el alcance de esta tecnología que explota obras protegidas por derechos de autor. Otros invitados destacados de esta edición son Jaime Hernández, Kate Beaton, John Howe, Javier Rodríguez, Natacha Bustos, Carmen Carnero o Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo).

Entre los invitados, Chris Ware, Natacha Bustos, Kate Beaton, John Howe, Pepe Larraz, Jaime Hernández o Raquel Córcoles

Puig ha insistido en que el objetivo del certamen es ir más allá de los aficionados a la historieta y acercarse al público familiar, motivo por el cual se ha reforzado el espacio Comic Kids con muchas actividades como talleres, espectáculos o conciertos, así como la exposición inmersiva El laberint del Cucut, una propuesta de Max que consiste en una especie de cómic dibujado sobre un laberinto, de modo que cada visitante acaba siendo decisivo en su narración.

También se ha ampliado la Zona Utopia, dedicada a la literatura fantástica con autores como Ricard Efa –en su doble vertiente de autor de cómic y novelista–, Amparo Montejano o Carlos Rubio, y también Comic Fantasy, especializada en juegos, donde se celebrará un torneo del popular Virus!, en este caso con la versión dedicada a Marvel, así como varias demostraciones de cartas Magic con dinámicas de juego de rol.

Cartell de Pepe Larraz per al 43è Comic Barcelona

Cartell de Pepe Larraz per al 43è Comic Barcelona

Pepe Larraz / Ficomic

Y como no puede faltar en un acontecimiento de estas características, habrá desfiles de cosplay, el sábado especializada en superhéroes y el domingo de alcance general.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...