
Tragedia en la ruta: volcó micro que viajaba hacia La Plata y murieron cuatro pasajeros
Tragedia en la ruta: volcó micro que viajaba hacia La Plata y murieron cuatro pasajeros
En 50 granjas, La Plata produce 120 mil docenas de huevos por día
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo en La Plata, Berisso y/o Ensenada
Música, teatro, eventos infantiles y más: qué hacer este domingo en La Plata
VIDEO. Análisis sobre Mansilla, Libertadores en UNO y clásico cerca: qué futuro ve Domínguez
Alquileres: la oferta sigue creciendo pero la demanda hace faltar monoambientes
Gobernadores ponen el grito en el cielo contra Trump por los aranceles
Separar las elecciones nacionales, provinciales y municipales
Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio
Hoy vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: cuántos millones se perdieron durante el parate
Violencia despiadada: brutal paliza a una jubilada por un celular
Gran Hermano: "clásico" de platenses entre Martina y Sandra, que buscan salvarse de la eliminación
Docentes que “suman millas” haciendo dedo para cumplir con lo que aman
Verstappen ganó en Suzuka: cómo le fue al equipo de Colapinto en Fórmula 1
Elena Roger: “No conozco otra cantante con un abanico tan grande en la interpretación como Mina”
El comercio platense ante la suba del dólar, ventas e importaciones
Estrategias para acercarse a un niño cuando no quiere hablar
Soleado domingo en La Plata, previo a una semana gris ¿y con lluvias?
Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 6 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este domingo 6 de abril
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la Justicia investiga si violó la prohibición de hacer actividades gremiales, el sindicalista pedirá que le levanten la restricción
Juan Pablo “Pata” Medina, ante una multitud, el lunes, frente a la exsede de la UOCRA platense
Después del baño de masas del lunes frente a la exsede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina deberá comparecer hoy -vía Zoom- ante el juez federal Alejandro Esmoris, el mismo que en febrero pasado lo excarceló bajo la expresa condición de no desplegar actividades gremiales ni concurrir a locales de la Uocra.
Pero, tal como informó EL DIA, al comienzo de esta semana el extitular del gremio a nivel local volvió a la esquina de 4 y 44, donde encabezó un acto multitudinario y prometió volver a tomar las riendas de la seccional intervenida desde 2017, cuando -junto a varios integrantes de su familia- fue detenido por extorsión, coacción agravada y asociación ilícita. Pese a haber sido excarcelado (porque llevaba tres años preso sin condena), Medina sigue procesado en esa causa y pesa sobre él la prohibición de salir del país, de acercarse a las víctimas de los hechos por los cuales se lo acusa, y, como se dijo, de participar de actividades gremiales o concurrir a la Uocra La Plata u otras seccionales.
Para la Justicia, Medina podría haber violado ese impedimento el lunes, cuando en una evidente demostración de poder y en medio de la puja por el control del gremio, le prometió a los miles de seguidores que lo escuchaban sobre la avenida 44 que volvería “a manejar el timón del barco”. Acompañado de su hijo, Cristian “Puly”, anticipó también su estrategia para que la Justicia “nos quite los impedimentos legales y podamos recuperar la organización sindical que nos corresponde”.
De hecho esa es la carta que jugará hoy ante el titular del Tribunal Oral Federal Nº 2, que podría apercibirlo o revocarle la excarcelación. Si esto último ocurriera, los Medina deberían volver a prisión, lo que para la defensa, a cargo del abogado César Albarracín, constituiría “un acto de absoluta arbitrariedad” porque, “como cualquier ciudadano sin condenia tiene derecho a expresarse y participar de encuentros políticos libremente. Nada de eso puede prohibirse ni está prohibido en esta causa”.
En esa línea, Medina pedirá al juez que le levante las restricciones que hoy le impiden ejercer la actividad gremial, mientras argüirá que el acto del lunes no fue sindical, sino político, porque fue convocado a través de su “Agrupación Peronista 22 de enero”. Y que, pese a haber convocado a una “asamblea informativa sobre la situación de los trabajadores de la construcción de la Región” en la sede de Av. 44, entre 4 y 5 -la misma en la que cayó preso en la primavera de 2017-, la Uocra platense -hoy intervenida- ya no funciona allí, sino en 50, entre 3 y 4.
Medina convocó al local de calle 44 por el simbolismo que todavía encierra para el sector de la construcción esa zona, pero ante el juez Esmoris insistirá en que el acto de principios de semana “fue en la vía pública” y “con autorización municipal”. Algo que en la Comuna desmintieron.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra de carteles se metió en el Concejo, que repudió los destrozos
LE PUEDE INTERESAR
Acusados por la AMIA, ministros en Irán
El mismo lunes, en una carta dirigida al secretario de Seguridad el gremialista firmó de puño y letra una solicitud para “garantizar la seguridad de los asistentas” a la movilización convocada para ese día. Y, “para evitar falsas acusaciones e imputaciones”, advertía sobre versiones que anticipaban eventuales disturbios a cargo de “una facción gremial”. Parecía apuntar de ese modo al sector de la Uocra que lidera el exbarra de Estudiantes, Iván Tobar, quien también le habló a una multitud en Tolosa a la misma hora que el “Pata” sellaba su vuelta a 44.
De un lado, Medina prometía volver a tomar el mando de la construcción y juraba ante los suyos que no iba a permitir “que narcos y asesinos manejen el destino de los que menos tienen”. Del otro, Tobar advertía: “Quiero conducir la Uocra La Plata” y ratificaba que para él, “la Uocra es una, la de Gerardo Martínez a nivel nacional y la de César Trujillo -el interventor- en la Región”.
Medina fue excarcelado en febrero bajo la condición de no desplegar actividades gremiales en la UOCRA
Un cruce dialéctico que en no pocas ocasiones se ha traducido en violentos choques entre los bandos. Eso explica la solicitud que Medina dirigió a la Municipalidad horas antes de su acto en avenida 44 y que, según consta en la nota nº 131 de la secretaría de Espacios Públicos, fue “denegada” por no haberse presentado con el “mínimo” de 14 días antes de la convocatoria.
“Medina buscó justificar el acto con esta nota, pero desde el Municipio se lo derivó con Provincia, porque no es competencia nuestra garantizar la seguridad de un evento de esta envergadura”, explicaron en la Comuna, negando de ese modo lo expuesto por la defensa del gremialista, que hoy insistirá ante la Justicia volver a ejercer la acción sindical.
Para eso, pedirá al juez que le quite las ataduras que todavía pesan sobre él y que, sostiene, ha acatado “de manera ejemplar”. “Pero vamos a reclamar que se levante la restricción gremial, marcando que esta causa tiene su origen en una persecución del Ejecutivo (durante los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal) contra Medina para correrlo como líder sindical”, sostuvo Albarracín en diálogo con este diario.
La causa que le impide desplegar actos gremiales es la última batalla judicial que Medina enfrenta en tribunales, a la espera de un juicio oral que se demora. Antes, había permanecido preso dos años y tres meses, en el marco de una acusación por coacción agravada que tramitaba en los estrados provinciales. Un delito por el que finalmente fue sobreseído.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí