Casi siempre que hablamos de 4G lo hacemos para hablar de telefonía móvil pura y dura pero el 4G también puede tener interesantes utilidades como es la de ofrecer conexiones de Internet para hogares que sustituyan a los tradicionales ADSL, ya sea por cobertura o por velocidad.
En este sentido ya conocíamos la opción de Amena en casa, que ofrece una conexión 4G para el hogar con 10 GB de descarga por 30.25 euros mensuales, pero ahora se ha dado a conocer una interesante opción que llega a todas las poblaciones de las Islas Baleares, la de IB-RED.
Esta empresa ya ofrecía conexiones mediante la tecnología Wi-Max, con un máximo de siete megas de bajada pero ahora que cuentan con licencia para usar la banda de los 3.5 GHz han lanzado una conexión mediante 4G sin límite de tráfico que según ellos mismos puede llegar a ofrece una conexión estable de entre 20 y 40 megas de bajada.
Tres son las opciones que ofrece IB-RED para los usuarios que quieran conectarse a la red mediante 4G:
- 20 megas de bajada y 2 megas de subida por 51.67 euros al mes.
- 30 megas de bajada y 2 megas de subida por 63.77 euros al mes.
- 40 megas de bajada y 2 megas de subida por 100.07 euros al mes.
Estas tarifas están sujetas a disponibilidad según cobertura y obligan a pagar el alta y la instalación, actualmente en 144 euros, y a firmar una permanencia de 12 meses. Así mismo los usuarios con esta tarifa tienen la opción de contratar una tarifa de 1.200 minutos al mes en llamadas a fijos nacionales por 1.21 euros al mes.
4G para disminuir la brecha digital
Aunque las tarifas no sean precisamente económicas el 4G permitirá según se vaya extendiendo su cobertura la posibilidad de que lugares que seguían navegando a velocidades propias de los comienzos de Internet en España, por el poco interés de los operadores a invertir en zonas no rentables para ellos, se puedan conectar a la red a velocidades mayores.
Siempre hemos mencionado para hablar del 4G para telefonía móvil que cuanto más baja es la banda que se emplea mejor penetración en interiores y mayor rango de alcance tienen las antenas pero desde IB-RED empleando la banda de los 3.5 GHz han conseguido velocidad de 25 megas a siete kilometros sin visión directa empleando 10 MHz e incluso 50 megas a 25 kilometros con 20 MHz.
Más información | IB-RED
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Olav
Si es 4G no es ADSL. Publicidad engañosa.
bel-ey
Vamos a ver, que tiene que ver el ADSL con el 4G? Son cosas distintas.
Solo a mi me ha llamado la atención?
unplugged
Me parece un timo increíble, la gran ventaja que le veo al 4G es la velocidad de subida, en mi zona unos 40 megas de bajada/subida por igual. Y estos limitan mucho la subida de datos.
gaby258
Pues esto se vuelve interesante. Hasta ahora siempre había límites en el 4G para los hogares, como los típicos 10 Gb. Es caro pero mucha gente lo pagaría con tal de subir de los 1/3 Mb y poco a poco los precios irán bajando.
tfd
Pues caro no es,yo casi estoy pagando el precio de los 20 megas por 12 y eso en una capital.
El problema es el precio de alta,esperemos que lo consigan bajar.
Por otra parte,si los operadores son reticentes a instalar 4G en la banda 1800mhz por problemas de cobertura...¿Que ocurrirá con la banda de los 3,5Ghz??