Los cambios de habitación de bebé a dormitorio para niño tienen que ser una buena experiencia para él.
Por lo general, a partir de los tres años, los niños gustan de pasar de su cuna a una cama y disponer de un dormitorio en el que sea posible contar con una independencia mayor y tener sitio para el juego. En ocasiones les puede costar hacer dicho cambio. Vamos con una serie de consejos para ello.
Creemos que es fundamental que el pequeño esté realmente confortable con su nueva habitación, pues pasará bastante tiempo en su interior y con el tiempo hasta estará con el ordenador o pasará rato en el futuro viendo contenidos en los móviles o en los televisores.
La cama del niño
Su primera cama es fundamental y va a ser el mueble de más importancia. Todo esto hace que sea necesario elegir con sumo cuidado. Las camas bajas suelen ser la mejor solución, en especial cuando tienen unos años. Al tener poca altura, tienen más fácil acceso y menor posibilidad de caídas.
Almacenamiento para juguetes en el dormitorio
En esos primeros años del niño, se va acumulando una serie de ropa, papeles, juguetes, etc. Fundamental tener almacenamiento extra desde un primer momento.
Las librerías que cuentan con cubos, son una buena alternativa para contar con las cosas debidamente recogidas y con el orden.
Lo mejor es elegir módulos bajos para que se encuentren a la altura del pequeño y que así puede sacar o guardar sus juguetes de forma cómoda, sin que dependa de ti.
Tanto los cajones de las camas como los baúles tienen una buena opción para almacenar y son bastante confortables de recoger.
La disposición del espacio para el juego
El sitio para jugar es fundamental de cara a que el pequeño pueda estar bien en su habitación nueva. Piensa que el juego va a ser la actividad más importante durante el día, por lo que contar con sitio suficiente para que pueda jugar y poner a funcionar su imaginación es importante para que pueda disfrutar adecuadamente del dormitorio.
Hay que tener esto en cuenta a la hora de poder elegir, tanto la propia cama como las estanterías, puesto que cuanto mayor sea el espacio libre que vayas a dejar, será mejor.
Es recomendable que haya un hueco para que se coloque la mesa baja o la silla, puesto que les suele gustar mucho el pintar, hacer plastilina o manipular ciertas cosas. Sí que es cierto que hay niños que les encanta pintar el suelo, pero no es que sea una costumbre recomendable, puesto que se pueden hacer daño en la espalda.
Los colores en los dormitorios infantiles
Respecto a esto, los colores que son neutros o también los tonos pastel suelen ser los que más se recomiendan. Pensemos que los niños que son más pequeñitos, suelen sentirse muy atraídos por los colores fuertes. El caso es que si se pinta la habitación de un azul eléctrico es posible se sea de lo más estresante y os acabaréis cansando en unos meses.
Hay que tener en cuenta que los colores que son más neutros lo que hacen es proporcionar la debida tranquilidad a la mente y que tengan una sensación mayor en cuanto a la luz y también respecto a la amplitud.
Además, conviene no olvidar que suelen combinar bastante bien con los otros muebles. En el caso de que a tu hijo le parezca aburrido el contar con una habitación blanca, es posible el que haya una serie de colores que puede elegir él, caso de las paredes secundarios, los tiradores para elementos como las camas o los armarios, así como las cortinas.
Conclusiones
Parece claro que el dormitorio para los niños pequeños es un paso importante donde conviene no escatimar, en especial cuando hablamos de calidad de los materiales o en el diseño. Si que es verdad que, al ser los niños de corta edad, tampoco hay que tener demasiado en cuenta lo que opinen, pudiendo hacerles caso en pequeñas cosas, pero habrá que ser fundamentalmente prácticos. Os hemos querido dar una serie de útiles consejos para poder tener más claro en qué es necesario fijarse cuando toca comprar un dormitorio.
Lo cierto es que muchas veces solemos ver en las tiendas de muebles descuentos y eso está muy bien, pero nunca hay que perder de vista que en mobiliario no hay duros a cuatro pesetas, por lo que la calidad en el mobiliario es algo que se paga.
Los materiales es recomendable que sean de calidad para que así duren mas y se vean mejor, puesto que, de no ser así, a lo mejor el dormitorio dura poco o se termina desgastando antes de lo deseable.
Si te ha parecido interesante el artículo, no dudes en compartir el contenido del artículo. Pues seguro que a tus familiares o amigos que estén en la misma situación les puede resultar interesante.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas