Aunque algunas cosas nos resulten ciencia ficción, lo cierto es que la tecnología avanza a pasos agigantados para darnos nuevas herramientas y nuevos enfoques en nuestra rutina diaria. Si hoy en día nos preguntamos cómo era nuestra vida hace 30 años (no nos tenemos que ir más lejos), veremos los increíbles avances que hemos experimentado y su correspondiente impacto en la vida cotidiana: los teléfonos móviles, las redes sociales, los satélites de última tecnología… el mundo de la información y la exposición. La gastronomía, como no podía ser de otra forma, se nutre de todos estos avances tecnológicos dotándose con cada vez más herramientas que la llevan a enfrentarse a nuevos retos, tanto en la misma cocina como a la hora de afrontar la experiencia con el comensal.
Hoy os contamos los conceptos principales que tendrá la gastronomía que viene.
El futuro ya está aquí.

Diseño sostenible
Una tendencia que afortunadamente cada vez se extiende a más ámbitos y que por supuesto se refleja en la gastronomía, el denominado pensamiento “Multi-R”: repensar, rediseñar, reparar, reutilizar, remanufacturar y recuperar trata de crear productos con el menor impacto negativo posible en el medio ambiente, con materiales ecológicos, eficiencia energética y fácil reciclaje
Iluminación racional
Atrás quedaron aquellas cocinas en las que parecías dentro de una bombilla. El futuro nos depara una iluminación inteligente que irá regulándose en función de las horas del día, el estado de ánimo del cocinero o incluso de la elaboración de las recetas, de forma que se podrá crear ambientes adecuados para cada situación.

Encimeras de cuarzo y porcelana
Hasta ahora, las opciones más comunes para las encimeras han sido el granito y el mármol, pero esta tendencia está cambiando. Se busca por un lado estética y por otro funcionalidad, encimeras en las que se pueda trabajar bien y sean encillas de limpiar. El cuarzo tratado, por ejemplo, esta elaborado mediante la combinación de cuarzo natural y resinas y crea una superficie con la misma fuerza del granito y una mejor resistencia a los impactos, por lo tanto menor desgaste. Por su lado, la porcelana no se puede rayar, quemar ni manchar
Los nuevos electrodomésticos
Esos grandes armatostes con enormes libros de instrucciones del pasado son eso: pasado. Los nuevos electrodomésticos serán ligeros, de muy sencillo manejo y una de sus principales características será el ahorro energético, además de ser ultra silenciosos.
Espacios abiertos
Tarros transparentes que enseñan lo que se almacena dentro, estantes abiertos, espacios diáfanos.. el futuro escapa de aquello de esconder los botes unos detrás de otros. Todo queda a la vista. Un diseño que hace más sencillo cocinar con lo que tenemos en casa y así evitar salir a hacer una nueva compra.

Mesas de trabajo inteligentes
Hacernos más creativos y minimizar el desperdicio de comida, esas serán las funciones principales de las mesas de trabajo del futuro. Colocando un alimento sobre una de estas mesas, una cámara lo reconocerá y proyectará recetas, instrucciones de cocción y un temporizador directamente sobre la superficie de la misma.
Superficies interactivas
Los quemadores han pasado a mejor vida, es la época de las placas de inducción interactivas. Este tipo de calentamiento utiliza componentes magnéticos ocultos debajo de la placa para calentar ollas y sartenes y hace que los alimentos se cocinen más rápido y de forma más uniforme. Las ollas y sartenes se pueden colocar en cualquier lugar de la superficie de cocción, no en un área de calentamiento en particular. Y la tecnología tampoco termina ahí, un proyector transmitirá recetas, información de cocina y otras notas prácticas directamente sobre la encimera.

Los nuevos frigoríficos
Los frigoríficos son otros de los damnificados en el futuro. En su lugar, habrá unos contenedores de enfriamiento inductivo que se colocarán en los estantes de inducción para enfriar los productos. Lo más posible es que aún así sigan existiendo las neveras, pero serán de otro tipo, más inteligentes, y a través de escáneres de códigos de barras instalados dentro podrán saber el contenido sin necesidad de interacción.
Objetivo: desperdicio 0
En el futuro no se desperdiciará la enorme cantidad de agua que tiramos hoy en día. Existirán separadores que dividirán el agua segura e insegura para, por ejemplo, regar las plantas. Lo mismo ocurrirá con los alimentos, cuyo desperdicio se reducirá se reducirá gracias a la comercialización de los productos en paquetes más pequeños
FUENTE: Puntronic.com