Presentación de las Residencias Artísticas Mariñán 2025 de A Coruña.

Presentación de las Residencias Artísticas Mariñán 2025 de A Coruña. Deputación da Coruña

Cultura

Música y literatura y pensamiento centran las Residencias Artísticas Mariñán de A Coruña

Esta iniciativa se desarrollará entre el 31 de marzo y el 11 de abril y las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 14 de febrero

La edición anterior: Finaliza la II edición de Residencias Artísticas Mariñán de la Diputación de A Coruña

Publicada

La Diputación de A Coruña ha presentado este viernes la nueva edición de sus Residencias Artísticas Mariñán, que tendrán lugar en el pazo ubicado en el municipio de Bergondo. Las dos modalidades que centran este tercer ciclo son música y literatura y pensamiento.

Las Residencias Artísticas Mariñán serán entre el 31 de marzo y el 11 de abril en dos modalidades: música y literatura y pensamiento. Las residencias musicales, sin embargo, estarán divididas en dos turnos: las dos primeras propuestas del 31 de marzo al 5 de abril y las otras dos, del 6 al 11 de abril.

"Durante estas estancias en Mariñán, creadores y creadoras se dedican a experimentar y a sentirse libres en el proceso de investigación", ha señalado la diputada de Cultura, Natividade González.

Lo ha hecho en una presentación, en la sede de la institución provincial, acompañada de la comisaria de las residencias de música, Aitana Cuétara, y del comisario de las residencias de literatura y pensamiento, Roberto Abuín.

Aitana Cuétara ha hecho hincapié en la "importancia de que convivan los proyectos musicales con literatura y pensamiento". "Nacen muchas redes entre ellos, los proyectos mutan y es muy importante y enriquecedor", recalcó la comisaria de las residencias de música.

Roberto Abuín, por último, ha apuntado a la necesidad de "visibilizar, dinamizar y promover todos estos tipos de procesos creativos" y ha añadido: "La música, el arte, el pensamiento... contribuyen a la felicidad humana, por lo que es beneficioso tanto para los artistas como para la sociedad".

Todas las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 14 de febrero y, de ellas, se seleccionarán ocho participantes que formarán parte de esta nueva edición durante la primera quincena de abril: cuatro del ámbito musical y cuatro de literatura y pensamiento.