Más Estados

¿Viajas en la Línea 7 del Metro? En agosto tendrás internet

La Línea 7 será la primera en contar con el servicio gratuito, le seguirán la 1 y la 3 y se espera que para el año 2020, los usuarios tengan internet en once líneas.

La Línea 7 del Metro será la primera en tener servicio de internet gratuito para los pasajeros en trenes y estaciones, anunció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al firmar un convenio entre el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) y la empresa AT&T.

TE RECOMENDAMOS: Renovarán los 29 cibercentros del Metro

Con una inversión privada de mil 800 millones de pesos, arrancó el proyecto que avanzará de manera paulatina en 11 de las 12 Líneas del Metro.

La primera que se pondrá en funcionamiento es la Línea 7 en agosto de este año, para continuar con las Líneas 3 y 1 hasta concluir toda la red en 2019-2020.

[OBJECT]El proyecto se inició en la Línea 7 porque está a más de 30 metros de profundidad, lo que representa un mayor reto en diseño e ingeniería, mientras que las líneas siguientes son las que más afluencia de pasajeros tienen, con alrededor de 700 mil usuarios diarios cada una.

"Será la primera vez en toda la historia de nuestro país, no hay otro que tenga WiFi, será el primero en Metro que tenga WiFi... si en la siete funciona, y funciona bien, va a funcionar en cualquier otra y de ahí ya nos vamos más rápido, un ritmo aproximadamente de tres meses para ir inaugurando", dijo Mancera.

[OBJECT]Los trabajos serán realizados por más de mil especialistas de la compañía de telecomunicaciones, para que en los siguientes tres años haya internet en 175 estaciones y 350 trenes.

Respecto a la Línea 12, el director del SCT, Jorge Gaviño, explicó que se trabajará con ingenieros del Instituto Politécnico Nacional para que también se pueda ofrecer el servicio de internet gratuito.

TE RECOMENDAMOS: Aumento del Metro ya no alcanza para refacciones

El proyecto con AT&T no contempla la Línea Dorada porque el pilotaje automático de los trenes se maneja a través de WiFi y una nueva red provocaría interferencias.

A la par, AT&T desplegará su red móvil 4G LTE en las 12 estaciones del Metro.

"A nivel mundial, sólo metros de gran relevancia como los de Tokio, París, Berlín, Londres, Moscú y Madrid, el Metro de la Ciudad de México se coloca en una posición de liderazgo al ofrecer además una red 4G LTE, más confiable que proveerá conectividad a los más de 5.5 millones de usuarios diarios", explicó Carlos Sánchez, director de Tecnología de AT&T.


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.